domingo, 12 de mayo de 2013

AUTORES DEL NÚMERO 6-7 DE HACHE: ANTONIO AGREDANO

A Antonio Agredano tuvimos la suerte de conocerlo cuando hace años Elena Medel y Alejandra Vanessa nos invitaron a un encuentro nacional de revistas que se celebró en la ciudad de Córdoba. Además, Antonio Agredano tuvo a bien regalarnos un ejemplar de su maravilloso 'el incendio cerise', publicado por la editorial plurabelle.
Dejamos hoy aquí uno de los dos poemas que le publicamos a Antonio en el número 6-7 de Hache para que ustedes comprueben cómo se agitan algunas cosas en un hogar abierto al día, cómo nos dejamos guiar y qué hay tras lo que pensamos bendito.  Disfrútenlo.


 

martes, 7 de mayo de 2013

AUTORES DEL NÚMERO 6-7 DE HACHE: DAVID J. CALZADO

La colaboración de David J. Calzado nos llegó a través de Lara Moreno, quien lo había incluido en su antología 'aquí y ahora'.
David, que ha actuado como promotor y organizador de recitales, ha sido incluido en varias antologías, y ha escrito letras a medias con cantautores de la talla de Paco Cifuentes ('Hubo luz'), y en sus poemas siempre se encuentra un rastro de pérdidas y ausencias. Aquí tienen dos de los que le publicamos en Hache. Esperamos que los disfruten.




 

domingo, 21 de abril de 2013

AUTORES DEL NÚMERO 6-7 DE HACHE: LAUREN MENDINUETA

Otra de las colaboraciones que recibimos vía e-mail fue la de la colombiana Lauren Mendinueta. De los poemas que le publicamos, aquí dejamos el primero de ellos, en el que Lauren habla de ese amontonado tiempo que lo llena todo. Disfruten de sus versos.



sábado, 20 de abril de 2013

AUTORES DEL NÚMERO 6-7 DE HACHE: IZARA BATRES

Ésta es una de las colaboraciones virtuales que recibimos para el último número de Hache, la de Izara Batres, autora de un par de libros de poemas y ganadora del Primer Premio de Relato del periódico El País (Ep3, Talentos, 2007). Aquí tienen uno de los dos poemas que le publicamos.

jueves, 18 de abril de 2013

AUTORES DEL NÚMERO 6-7 DE HACHE: JORDI DOCE

Siempre tuvimos el deseo de publicar poemas inéditos de Jordi Doce, así que cuando nos llegaron los tres poemas inéditos que nos envió no dudamos ni un segundo en publicarlos.
Y en el poema que dejamos aquí, 'De vita beata', Jordi nos deja una de las preguntas más desasosegantes que hemos publicado en la revista: "para qué libros, refutaba, / y luego: para quién".
Disfrútenlo.






lunes, 18 de marzo de 2013

AUTORES DEL NÚMERO 6-7 DE HACHE: ROBERTO TERÁN

A Roberto Terán nos lo recomendaron y tuvimos muy claro que formaría parte de este número de Hache.
Invitados quedan a que comprueben en sus versos cómo hace recuento de las imágenes, se atreve con todo si el viento es de poniente y cómo se siente atraído por lo imperfecto. Que lo disfruten.





domingo, 13 de enero de 2013

PEDRO CANO EN ROMA

Hace unos días veíamos en televisión que Pedro Cano, autor que tuvo a bien ilustrar el número 5 de Hache, se encuentra exponiendo en Roma, exactamente en los Mercados de Trajano.
Desde aquí nuestra enhorabuena (fruto, por supuesto, de nuestra admiración por él y por su obra).

miércoles, 21 de noviembre de 2012

AUTORES DEL NÚMERO 6-7 DE HACHE: ISABEL BONO

Isabel Bono fue uno de esos maravillosos hallazgos con los que uno se tropieza en la poesía de este país.
Pensaba cómo presentarla aquí y he creído que lo mejor era utilizar el texto que le publicaron en Las afinidades electivas que llevaba por título 'Algo parecido a una poética': "Escribo para acallar el ruido de fondo. No es que esté loca y oiga voces. Sólo oigo una voz, la mía, que me dicta. Y yo, dócil, transcribo lo que me dicta mi voz. Mientras disfrute con esto, seguiré haciéndolo. Después, no sé a qué me dedicaré.", junto al texto que le publicó la editorial Bartleby para comenzar la presentación de su último libro: "Isabel Bono es una poeta distinta, especial, un poco poeta de culto y otro poco personaje de su propia obra, alguien capaz de llevar adelante cinco blogs (dos de ellos a diario), de comer frente a un teclado pipas de calabaza a la vez que habla muy seriamente de Samuel Beckett junto a un erizo de juguete."
Ahora ¿no les apetece leerla? Pues aquí tienen tres de los cuatro poemas que le publicamos en el último número de Hache.

















 

domingo, 26 de agosto de 2012

AUTORES DEL NÚMERO 6-7 DE HACHE: MARTA LÓPEZ VILAR

Terminamos el mes de agosto publicando a otro de los autores –autora en este caso– que ha formado parte de este número especial 6-7 de Hache.
Contamos con su extraordinaria vertiente como traductora en el número 3 de Hache, pero esta vez tuvimos el placer de que Marta López Vilar nos regalara tres poemas suyos. Esta licenciada en Filología Hispánica y profesora en la Universidad de Alcalá de Henares, nos trae poemas en los que se adivinan unos pasos de nieve o se despeñan sueños entre las rocas, donde se reconoce el canto impuro de la muerte.
Adéntrense en estos poemas (dos de los tres que le publicamos en la revista) y disfrútenlos.

domingo, 5 de agosto de 2012

AUTORES DEL NÚMERO 6-7 DE HACHE: VICENTE MUÑOZ ÁLVAREZ


Comenzamos el mes de agosto en el blog siguiendo con el repaso de los autores del número 6-7 de Hache.
Hoy queremos dejar aquí los poemas del poeta, narrador y antólogo leonés Vicente Muñoz Álvarez.
Vicente se ha encontrado siempre en el lado más underground de la literatura de este país y se ha embarcado en varios proyectos de los que casi todos hubiéramos querido formar parte. Autor de una poesía directa -casi como si de disparos se tratara-, realista y en busca de la utilidad, podemos ver en los versos que Vicente nos dio para la revista cómo el poeta ha ido envejeciendo y los sueños ya no son lo que eran, donde la realidad se impone cruelmente.
Disfruten del regalo que nos hizo Vicente para este número de Hache.